La tecnología SD-WAN permite a los sistemas enviar el tráfico por el camino más adecuado de la WAN (Wide Area Network), a la vez que respeta la seguridad, el coste de los circuitos y los requisitos de calidad de los servicios. Es decir, comparte los principales beneficios de la tecnología MPLS, pero a un precio mucho más asequible y con los mismos beneficios y funcionalidades, tanto para grandes como para pequeñas empresas que no se podían permitir pagar los elevadísimos gastos de la tecnología MPLS.
Pero no es tan solo una cuestión de ahorro de costes, sino de mejora de la eficiencia de la red, entre otras ventajas. Por este motivo, incluso grandes empresas están pasándose a la tecnología SD WAN, como por ejemplo Mango, que recientemente ha conectado 400 de sus tiendas mediante esta tecnología.
Cloud Computing lo resume perfectamente: «Al igual que MPLS y VPN, un SD-WAN conecta ubicaciones remotas, pero destaca por brindar a los responsables de gestión un alto grado de independencia y control. Los proveedores de servicios gestionados de SD-WAN no dependen de grandes operadores y suelen contar con una estructura más liviana. El resultado es un mejor nivel de respuesta a cambios y solicitudes. Eso sí, requiere de la instalación de un dispositivo hardware en el domicilio del empleado o en el coworking. Y esto a veces conlleva un problema más de recursos humanos, que desde el punto de vista de IT».
¿Cuáles son los beneficios clave de la tecnología SD WAN?
Además de todas estas ventajas de la tecnología SD-WAN, cada proveedor añade su pincelada, como por ejemplo más o menos soporte, ayuda en la instalación, meses de permanencia, plataformas cloud vinculables… También se solucionan los principales problemas de telecomunicaciones en las empresas. Sin embargo, como con cualquier tecnología, nuestra recomendación es que le saques el máximo partido adaptándola a las necesidades reales y específicas de tu empresa.
Un comentario